El mismo día que se cumplen seis meses de la catastrófica DANA que asoló Valencia Alvise Perez recupera uno de los grandes éxitos de la desinformación de aquella catástrofe: inventarse muertos. Eran las 19.12 del día después del ‘Apagón Ibérico’, las comunicaciones ya funcionaban con normalidad y se había recuperado la normalidad en prácticamente todo el país. Nada de esto impedía a Pérez inventar “varios muertos” en un hospital de Toledo. Según el desinformador el grupo electrógeno habría fallado, lo que provocó que los respiradores dejaran de funcionar. Sin embargo; tan pronto como comenzó el apagón todos los medios de comunicación enviaron a sus equipos a las infraestructuras críticas –hospitales y estaciones de trenes y autobuses–. En los hospitales de toda España los periodistas se agolpaban en las puertas buscando información de primera mano que poder transmitir sobre el estado de los mismos, y los de Toledo no fueron una excepción. Ningún incidente o fallecimiento que pudiera ser achacado al apagón fue notificado ni recogido por los medios locales que se encontraban a las puertas.
En el mismo mensaje en el que resaltaba en negrita los falsos fallecimientos en el hospital de Toledo y sin especificar que no hablaba de fallecimientos en hospitales el desinformador aludía a otras cuatro muertes, lo que da a entender que se trataría de fallecimientos en hospitales. Nada más lejos de la realidad, ya que tres de ellos fallecieron por intoxicación por la mala combustión de un generador en un domicilio particular. La otra persona de la que únicamente cita “una mujer de 46 años ha fallecido asfixiada en Valencia al no contar con corriente para su respirador” falleció en su domicilio, algo que el desinformador obvia deliberadamente para transmitir la sensación de que lo hubiera hecho en un hospital. En el momento de publicarse este artículo sólo se ha notificado y contrastado un fallecimiento más relacionado con el apagón, se trata de una mujer de 52 años que falleció como consecuencia de un incendio.
Tras ser uno de los primeros difusores del bulo que señalaba que Ursula von der Leyen había culpado a Rusia de un ciberataque y pedir un “mando militar único”, Alvise Perez sigue creando noticias falsas para pesar en el río revuelto de la incertidumbre. Junto a estos bulos se suman otros muchos de los que ya informamos en un reportaje anterior como la descontextualización y manipulación de un informe de Redeia –holding al que pertenece Red Eléctrica– o desinformaciones que señalan a la falta de energía nuclear como causante del problema, extremo que los expertos niegan rotundamente, ya que en un contexto como el vivido sólo habrían agravado la situación al desconectarse del sistema por seguridad y su falta de flexibilidad para la restauración energética.
Redacción: Carlos Benéitez
Apoya a Pandemia Digital, Hazte Mecenas
A diferencia de los medios de desinformación de los que hablamos habitualmente en Pandemia Digital, nosotros no recibimos subvenciones por publicidad institucional ni ningún tipo de ingreso de dinero público. Tampoco contamos con el respaldo económico de ninguna empresa o Think Tank.
Nuestra supervivencia como medio depende de las suscripciones y aportaciones de las personas que consumís nuestro contenido. Si te gusta el contenido que hacemos y crees que merece la pena apoyarlo puedes hacerte mecenas en Patreon. De esta manera nos darás alas para que sigamos creciendo.