Como ya ocurrió hace apenas unas semanas con los incidentes en Torre Pacheco, Telemadrid ha abierto su telediario con la emisión de un video que no se corresponde con la noticia que están relatando y que vinculan con personas de origen marroquíes.
El vídeo emitido, que fue emitido en varios programas de la cadena pública madrileña, se corresponde con una serie de robos que tuvieron lugar en septiembre del pasado 2024, aunque Telemadrid lo emitió para acompañar una noticia actual y lo publicó tanto en varios de sus programas como su página web y en sus redes sociales durante varios días.
Esta manipulación se suma a las que ya consumaron hace apenas diez días cuando se sumaron a la publicación de videos falsos sobre lo ocurrido en Torre Pacheco. Además aderezaron el relato ilustrado con un video falso con las declaraciones de Alberto Núñez Feijoo sobre la expulsión de inmigrantes tanto en situación regular como irregular.
El caso resulta más llamativo aún si atendemos a la emisión del programa 120 minutos, en el que se constata que la manipulación no es un error, sino deliberada. En el video emitido se ve a un hombre cometiendo el tirón, sin embargo los testimonios de víctimas emitidas a continuación declaran haber sido robadas por una mujer.
NUEVA MENTIRA DE TELEMADRID@lauragomeztv nos hace creer que un robo que se produjo el 24 de septiembre de 2024 en la Puebla de Montalbán (Toledo) es un robo actual de un marroquí en San Agustín de Guadalix@InformativosTM MIENTE A DIARIO Y MUCHOhttps://t.co/KThjcBpPsz pic.twitter.com/mVE3j5VhBJ
— GUILLERMO GUIJARRO (@remerikos) July 23, 2025
Como ya hizo con el vídeo falso de Torre Pacheco, Telemadrid arrancó su telediario con un vídeo antiguo que no corresponde con la noticia, se trata de un robo en Toledo en el 2024, asignándolo a un robo de marroquís en S. Agustín de Guadalix acompañado de declaraciones de Feijóo. pic.twitter.com/MSzK3JZlEG
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) July 24, 2025
Redacción: Carlos Benéitez
Apoya a Pandemia Digital, Hazte Mecenas
A diferencia de los medios de desinformación de los que hablamos habitualmente en Pandemia Digital, nosotros no recibimos subvenciones por publicidad institucional ni ningún tipo de ingreso de dinero público. Tampoco contamos con el respaldo económico de ninguna empresa o Think Tank.
Nuestra supervivencia como medio depende de las suscripciones y aportaciones de las personas que consumís nuestro contenido. Si te gusta el contenido que hacemos y crees que merece la pena apoyarlo puedes hacerte mecenas en Patreon. De esta manera nos darás alas para que sigamos creciendo.