El 15 de mayo de 1948, con la creación oficial del Estado de Israel, más de 750.000 personas fueron expulsadas de sus hogares, en medio de masacres por parte de grupos armados israelíes. En el año y medio siguiente más de 15.000 palestinos fueron asesinados y 500 municipios arrasados y destruídos. 77 años después y para celebrar el inicio de su genocidio Israel lanzó una ofensiva para recrudecer el genocidio y ha dejado más de 250 muertos en menos de 48 horas.
A 2889 kilómetros del primer genocidio retransmitido en directo se celebra un concurso musical del que ha sido expulsada Rusia por invadir Ucrania pero no sólo se permite la participación del genocida, sino que se prohíben las banderas de un pueblo que está siendo exterminado y se amenaza a los periodistas que se atreven a alzar la voz.
La valentía de todo el equipo de comentaristas de Eurovision de RTVE para posicionarse del lado de la justicia y los Derechos Humanos con esta introducción a la candidatura de Israel es de agradecer. Orgullo de pública pic.twitter.com/8BowrSiL8m
— helio (@helioroque_) May 16, 2025
Así inicia el telediario de TVE @rtvenoticias , horas antes de la Final de Eurovision 2025!
— Alexis ESCobar 🇪🇸🇻🇪 (@AlexisEscobarM) May 17, 2025
Menudo repaso que le ha dado a la UER 👏🏼👏🏼👏🏼#Eurovision pic.twitter.com/SGQJeABtPO
El pasado 11 de mayo se celebraba la denominada “alfombra turquesa”, una suerte de desfile de todas las delegaciones que participan en el concurso. Durante la retransmisión realizada por Televisión Española en el momento en que se presentaba a la cantante israelí los periodistas Tony Aguilar y Julia Varela recordaban que RTVE ha solicitado “abrir un debate sobre la participación Israel” y recordaban las más de 50.000 vidas segadas por este país. Rápidamente la maquinaria diplomática israelí se puso en funcionamiento y la UER –organizadora del certamen– amenazaba por carta al ente público español con sanciones, lo que no ha amedrentado a la cadena que iniciaba su retransmisión de la gala con un mensaje claro “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina”. Más contundente fue la respuesta belga, cuya televisión pública se negó a retransmitir su actuación, que con un fundido a negro proyectaba otro comunicado “Condenamos las violaciones de derechos humanos por parte del estado de Israel. Además el estado de Israel está destruyendo la Libertad de prensa. Por esto interrumpimos la imagen por un momento”.
Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina.https://t.co/puZwqrZD76 pic.twitter.com/NnqISBQl6c
— RTVE (@rtve) May 17, 2025
La televisión belga condenando el genocidio en Gaza durante la actuación de la cantante de #Israel.
— Euprepio Padula (@EuprepioPadula) May 17, 2025
Intento traducir:
“Condenamos las violaciones de derechos humanos por parte del estado de Israel. Además el estado de Israel está destruyendo la Libertad de prensa.
Por esto… pic.twitter.com/l0NkgKyQoh
Pero no terminan aquí las coacciones para silenciar las denuncias; ya que hemos asistido a la prohibición de portar banderas del estado que está siendo aniquilado brutalmente, motivo por el cual varias personas han sido expulsadas del certamen. Y es que el mero hecho de pedir libertad para un pueblo que está siendo exterminado es motivo suficiente para, no sólo ser expulsado, sino ser brutalmente agredido por el equipo de seguridad del festival. Lo que no ha tenido reproche por parte de la organización han sido los comentarios de la televisión pública israelí contra los armenios “No puedo creer que les hayamos dado a ‘estos’ tipos un cuarto entero en Jerusalén”. Cabe recordar que la presencia armenia en Jerusalén se remonta al año 301, con la llegada de los primeros monjes cristianos, una presencia que a lo largo de 1.700 años fue constituyendo uno de los barrios más grandes de la ciudad.
Lo que sucedía durante la actuación de Israel en el foso. Muy heavy todo 😱#Eurovision2025 #EurovisionRTVE pic.twitter.com/Hct1pkZHCV
— M 📺 (@casasola_89) May 18, 2025
BREAKING: Israeli Public Broadcasting Corporation broadcaster Kan 11 insults the 1,700-year-old Armenian presence in Jerusalem.
— 301🇦🇲 (@301arm) May 16, 2025
After Armenia’s Eurovision performance on May 15, a Kan 11 commentator said:
“I can’t believe we gave ‘these’ guys an entire quarter in Jerusalem.”… pic.twitter.com/uiCCUl8UwZ
Apóstoles de la muerte y un sistema de votación fraudulento
El periodista Juanma Montero advertía, tras la ‘polémica’ por las declaraciones de los periodistas de RTVE, de un muy probable boicot europeo organizado por Israel a la candidata española, tal y como ya hizo el pasado año con otros artistas que alzaron la voz contra el genocidio. Y es que el voto del público tiene un peso importante, ya que supone el 50% de la puntuación final, pero más aún si tenemos en cuenta que se permite votar hasta 20 veces por terminal y que no hay mecanismos efectivos que impidan manipular aún más el voto con el uso de múltiples terminales.
RTVE se ha jugado mucho pidiendo en la emisión de la semifinal de #Eurovision que se abra un debate sobre la participación de Isra-hell.
— JuanMa (MONT3RO) Fdez (@juanmafdez) May 16, 2025
No debería sorprendernos que utilicen todo su poder para ejercer un boicot contra España, contra Melody. pic.twitter.com/zVh1E2ZHsz
#Eurovision definitivamente ha sido secuestrado por #Isra-hell y se ha trastocado por completo el espíritu del concurso.
— JuanMa (MONT3RO) Fdez (@juanmafdez) May 18, 2025
No puede ser que se pueda comprar el televoto de una manera tan descarada.
O la UER hace algo o será el fin del concurso. pic.twitter.com/m1pWHBR92q
Pero no sólo las embajadas israelíes se han volcado en el blanqueamiento y la defensa del asesinato de más de 50.000 gazatíes, sino que un año más hemos podido ver a la diputada del Partido Popular Ester Muñoz llamando al voto genocida “Otro año que voy a votar a Israel sin haber escuchado la canción”. Pero no ha sido la única; ganándose el sobresueldo estaba el eurodiputado por Vox y ex de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, cuya declaración de bienes e ingresos del Parlamento Europeo reveló que durante los dos años anteriores a la obtención del acta había estado cobrando un sueldo de 3.000 euros mensuales de los lobbies sionistas ‘Fundación Hispanojudía’ y ‘ACOM’. En sus redes sociales Girauta no sólo pedía el voto para la candidata israelí, sino que exigía el cierre de Televisión Española y lo presentaba como un voto contra Pedro Sánchez.
Otra carnicera del PP? De vidas humanas, de niños... qué gentuza representa a los votantes de este partido. pic.twitter.com/s9zGUDkj5h
— Rosa María Artal (@rosamariaartal) May 17, 2025
El cipayo de Girauta pidiendo el voto para su amo.
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) May 17, 2025
Lacayo del sionismo comprado con dinero manchado de la sangre de decenas de miles de niños asesinados.#EurovisionRTVE pic.twitter.com/ihAqAvjIdr
Bots Indios: Análisis de la conversación digital
A estas alturas nadie, que no viva en una cueva desconectado del mundo, desconoce el resultado de Eurovisión. Sin embargo, en Pandemia Digital nos han llamado mucho la atención algunos detalles, como el hecho de que habiendo obtenido el vigésimo cuarto puesto su actuación es la que más reproducciones acumulaba a la 1.40 de la madrugada en los canales oficiales de Youtube y TikTok de Eurovisión, con 366.000 y 625.600 respectivamente. También hemos podido detectar el uso de bots indios con cientos de tuits con el mismo mensaje acosando a cuentas que habían publicado contenidos en favor de Palestina o contra el genocidio.
Israel comprando bots de la India para hacer astroturfing con los hashtags #Eurovision #EurovisionRTVE y #Eurovision2025 pic.twitter.com/lAfCHfDAdy
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) May 18, 2025
Como viene siendo habitual España queda entre los últimos lugares en #EurovisionRTVE.
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) May 17, 2025
Lo curioso es que Melody es la primera en visualizaciones en los canales oficiales de #Eurovisión tanto en youtube como en tiktok. pic.twitter.com/htOd3TN5p4
Y si el periodista Juanma Montero hablaba de un posible boicot por parte de Israel las redes sociales nos dan más pistas al respecto, ya que en los más de dos millones de tuits publicados los tuiteros españoles fueron los más activos con un 28% del total de la participación en la conversación, siendo además la palabra Israel la más utilizada y con un contenido mayoritariamente contrario a su participación en el certamen o denunciando el genocidio.
Análisis conversación digital #Eurovision:
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) May 17, 2025
De las más de dos millones de publicaciones, España fue el país con más participación con el 28%. #EurovisiónRTVE fue el ht regional más usado.
Israel fue la palabra más usada y las publicaciones con más impacto son contra su genocidio. pic.twitter.com/KmDwhLopnI
Así se repartió la conversación en el mundo, siendo España con diferencia el país con más participación con el 28%. pic.twitter.com/WVWUEFH5sJ
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) May 17, 2025
De hecho; las cuatro publicaciones con mayor impacto denunciaban que “La primera causa de muerte infantil en el mundo este año es Israel”, que en las 24 horas previas al concurso había asesinado a 250 personas, la hipocresía de haber vetado a Rusia pero no a Israel y el mensaje emitido por RTVE al comienzo de la retransmisión “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina”.
Estas fueron las 4 publicaciones con más impacto:
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) May 17, 2025
- Israel es el principal motivo de muerte infantil en el mundo.
- Israel mató 250 personas en las últimas 24 horas.
- Rusia fue baneada e Israel no.
- Mensaje de RTVE por la paz en Palestina. pic.twitter.com/VVsYpAisx2
Redacción: Carlos Benéitez
Apoya a Pandemia Digital, Hazte Mecenas
A diferencia de los medios de desinformación de los que hablamos habitualmente en Pandemia Digital, nosotros no recibimos subvenciones por publicidad institucional ni ningún tipo de ingreso de dinero público. Tampoco contamos con el respaldo económico de ninguna empresa o Think Tank.
Nuestra supervivencia como medio depende de las suscripciones y aportaciones de las personas que consumís nuestro contenido. Si te gusta el contenido que hacemos y crees que merece la pena apoyarlo puedes hacerte mecenas en Patreon. De esta manera nos darás alas para que sigamos creciendo.