Ahora que Madrid Network vuelve a estar en el foco por los 2 millones otorgados al despacho de Cristóbal Montoro y por los más de 100 millones de euros públicos dilapidados en préstamos y contrataciones a dedo —entre ellas, a Isabel Díaz Ayuso—, conviene mirar también otro de sus frentes: la producción de libros y alianzas con lobbies del sector sanitario privado con una clara orientación ideológica a favor de la privatización.
Uno de los ejemplos más reveladores es la colaboración entre Madrid Network y el Club Gertech, un lobby empresarial del sector salud. De esta alianza salieron publicaciones que contenían recomendaciones dirigidas a las administraciones públicas, entre las que figuran: reducción de salarios al personal sanitario, ampliación de la jornada laboral, mayor colaboración público-privada en la gestión sanitaria… Es decir, políticas diseñadas para favorecer al sector privado financiadas con dinero público.
Pero no se quedaron en la teoría; según datos de la Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad, las empresas del Club Gertech obtuvieron más de 85 millones de euros en contratos solo en 2020 por parte de la Comunidad de Madrid. Y si ampliamos el foco, entre 2016 y 2017 superaron los 100 millones en adjudicaciones.
Madrid Network, además, ejercía de vehículo propagandístico. Mientras las redes del Partido Popular de Madrid eran gestionadas por Isabel Díaz Ayuso, la entidad que pagaba su salario —más de 4.200 € al mes— publicaba mensajes acusando al PSOE de colocar amigos “a sueldo del madrileño” y recomendaban libros propios en defensa de la privatización sanitaria.
Uno de esos libros acabó en manos de la propia Ayuso. ¿Cómo lo consiguió? Fue una de las tres personas que participó en el hashtag #HospitalFuturo, condición impuesta por Madrid Network para enviar gratuitamente sus publicaciones.
En resumen, Madrid Network no solo dilapidó fondos públicos en contrataciones y préstamos opacos. También financió ideología privatizadora, construyó redes de influencia con lobbies sanitarios y sirvió de plataforma de promoción personal para figuras como Ayuso, mientras destinaba millones a los mismos intereses empresariales a los que favorecían sus publicaciones. Antes que Alberto Quirón estuvo Madrid Network.
Redacción: Carlos Benéitez
Investigación: Julián Macías
Apoya a Pandemia Digital, Hazte Mecenas
A diferencia de los medios de desinformación de los que hablamos habitualmente en Pandemia Digital, nosotros no recibimos subvenciones por publicidad institucional ni ningún tipo de ingreso de dinero público. Tampoco contamos con el respaldo económico de ninguna empresa o Think Tank.
Nuestra supervivencia como medio depende de las suscripciones y aportaciones de las personas que consumís nuestro contenido. Si te gusta el contenido que hacemos y crees que merece la pena apoyarlo puedes hacerte mecenas en Patreon. De esta manera nos darás alas para que sigamos creciendo.